¿Eres familiar de un ciudadano español y quieres tramitar la tarjeta comunitaria?

Si eres familiar de españoles o de ciudadanos comunitarios (de la Unión Europea) y quieres tramitar la Tarjeta Comunitaria, debes cumplir varios requisitos.

 

Requisitos de la tarjeta comunitaria:

  • Estar casado, ser pareja de hecho o convivir con un/a español/a.
  • Tener un seguro médico.
  • Requisito económico. El ciudadano español debe estar trabajando o debe acreditar que tiene medios económicos:
    • Trabajar por cuenta ajena o por cuenta propia.
    • Ser estudiante y que pueda probar que tiene suficientes medios para mantenerse en España.
    • Acreditar sus medios de vida a través de cualquier prueba que justifique dicha condición; por ejemplo, el familiar español debe tener una cuenta corriente con un saldo superior a 9.500€. Si hay más miembros en la unidad familiar (hijos, padres…) se debe incrementar ese saldo en 3.000€ por cada miembro.

IMPORTANTE: Muchas oficinas de extranjería piden un certificado de saldo medio anual para verificar que ese dinero es realmente propio, incluso, la acreditación de medios económicos debe ser justificable durante todo el tiempo de vigencia de la tarjeta comunitaria, no sólo en el momento de la concesión.

 

9 claves para obtener la Tarjeta Comunitaria:

 

  1. Para obtener la tarjeta comunitaria (de la Unión Europea) se debe ser familiar de un comunitario: cónyuge o pareja registrada, padre, madre o hijo y vivir a cargo. También, cualquier familiar que, por motivos graves de salud o discapacidad, sea estrictamente necesario que el ciudadano de la UE se haga cargo de su cuidado personal (en el caso de familia extensa).
  2. Todos los certificados (de nacimiento, matrimonio, empadronamiento, pareja de hecho, etc.) siempre deben estar actualizados, legalizados/Apostillados y traducidos, si no están en español.
  3. Se debe vivir en España, residir en nuestro país.
  4. Pide cita previa en la Oficina de Extranjería por internet para poder hacer la solicitud.
  5. Los formularios de solicitud deben estar firmados por el familiar comunitario. Incluso, en algunas provincias se obliga al cónyuge o pareja de hecho a comparecer el día de la presentación por si es necesario hacerle un pequeño cuestionario para evitar fraudes.
  6. Obligatorio disponer de medios económicos.
  7. Disponer de un seguro médico es obligatorio. Si está trabajando legalmente el familiar español ya habría una cobertura sanitaria pública. En otro caso se debe contratar un seguro médico privado.
  8. Si eres ascendente de un español (padre o madre) o hijo mayor de 21 años; debes tener las pruebas suficientes que demuestren que dependes económicamente de él y así ha sido antes de solicitar la tarjeta.
  9. Acude a abogados colegiados. Sabemos que la situación económica no es buena, pero si puedes, escoge bien. La complejidad de la normativa y la exigencia de nuevos requisitos económicos y médicos genera muchísimos problemas que pueden darte innumerables quebraderos de cabeza.

No te lo pienses, contacta con nosotros aquí.

En GLC Abogados ¡queremos ayudarte!

Nuestro equipo de expertos presentará tu solicitud en tiempo récord. Mándanos un un correo, haznos una llamada o mándanos un WhatsApp de contacto y nosotros te llamamos. La primera consulta es gratuita. 

¿Quieres estar al tanto de todas la novedades en materia de Extranjería y Nacionalidad Española? ¡Síguenos para no perderte nada!